Me gusta leer, me apasiona hacerlo.
No concibo un viaje, una tarde, unas vacaciones, una noche, sin un libro cerca.
Quizá por eso todos los géneros me atraen. Da igual que sea novela, ensayo, biografía… todo pasa por mis ojos despertando mi interés.
Y así descubrí la «novela negra».
Leí a Larsson, a Camilleri, a Ellroy y ¡cómo no! a Henning Mankel.
Me enganché del personaje de Kurt Wallander. El detective enamorado de su trabajo, inteligente, adicto al alcohol y poco atractivo que sueña escuchando una ópera.
Y también lo hice del autor.
Marino mercante, fabricante de instrumentos musicales y al final escritor que abarcó todos los géneros. Comprometido con el teatro de Maputo en Mozambique y que sacó adelante con un compromiso que iba más allá de su labor literaria. Que luchó con el cáncer y nos dejó un testimonio estremecedor.
Un hombre que indicó cual quería que fuese su epitafio:
«He oído cantar al mirlo, luego he vivido» Un resumen sencillo para una vida intensa.
Se fue, pero aquí nos deja su obra y en ella seguirá viviendo…

¡Ay! el vicio de los libros. Yo tampoco concibo la vida sin los libros cerca, pero necesitaría 50.000 vidas para leer todo lo que quiero 😀 😀 😀 (¡exagerada!) A ese autor no lo he leído.
Hola Martes,
Pues yo soy tan exagerada como tú. Siempre digo que necesitaría un millón de vidas para poder leer todo lo que quiero 😉 😉
Descubrí a Mankel a través de un amigo y me gustó mucho, tanto el escritor como la persona. Te lo recomiendo siempre que te guste la novela negra.
Un besazo grande.
😀 😀 Me temo que esto de la lecturas todos somos exagerados 😉
Lo pongo en la cola
Gracias María por traernos aquí la reseña de este afamado autor. Pero aunque soy una empedernida lectora, este género literario no es de mi gusto, por tanto no he leído nada de él ni de otros muchos autores de novela negra.
Que tengas un estupendo día. Un fuerte abrazo.
Hola Isabel,
No puedo decir que la novela negra sea mi favorita, pero he ido leyendo y poco a poco es un género al que me he ido enganchando.
Todos los escritores tienen algo de lo que aprendo 😉 😉
Un abrazo apretadito, amiga.
Coincidimos, Carmen. Creo que me faltaría algo vital si no pudiera leer. Si, dime si solucionas el problema con Amazon. Hasta ahora nadie ha tenido problemas. Besetes de martes.
Los libros están llenos de vida y de vidas, de experiencias y de sueños y pesadillas….podemos decir que lo tienen todo.
Gracias querida María.
Y un Fuerte Abrazo 🙂 .
Querido Joaquin,
Leer libros es como vivir muchas vidas en una sola. Yo no podría pasar sin tener cerca alguno para leer.
Gracias a ti, amigo mío.
Un besote…
Siempre he asegurado que con un libro en la mano, es imposible aburrirse y además de no aburrirse. lo más importante es que aprendemos y los convertimos en nuestros amigos, de esos «amigos» he ido regalando algunos pues ya no sabía donde ponerlos.
Besitos…
Toda la razón, Rosa, es imposible aburrirse con un libro en las manos.
Y sí, todos tenemos ese mismo problema ¿donde colocar nuestros libros?
Un abrazo y muchas ganas de verte, amiga.
Maria es pot dir d’una altre forma, però impossible dir-ho millor! Gràcies. Jo també el trobaré a faltar..
Yo creo que era una persona muy singular que apuró la vida con mucha intensidad. La pena es que el maldito cáncer se lo llevó demasiado pronto.
Besetes, Narçis…
Ay, María, cuando uno de los grandes se va, es como si algo nuestro dejara de serlo. Un libro para cada momento, aunque sea un tbo, decía siempre mi Madre … y eso hago, a veces leo hasta el tbo de las noticias..
Un abrazo de martes
Sí, Enrique, quizá porque una parte de ellos se plasman en sus obras y los hacemos nuestros.
Mucha razón tenía tu madre. Aunque sea un tbo.
Y mira, ya somos dos, yo también por aquello de maltratarme, veo el tbo de las noticias 😉 😉
Un abrazo de miércoles anochecido.
Larga vida a los libros y a sus autores que permanecen más allá de la vida.
Si, querida Chelo, porque viven en su obra y mientras existamos lectores, su vida será larga, larga.
Montón de besos…
Estoy releyendo «Una novela de barrio», de Francisco González Ledesma (en tiempos Silver Kane). Novela negra canalla y existencial, y muy bien escrita. Al tiempo ando por Barcelona (otra vez Barcelona) de la mano de dos amigas, Teresa y Miriam, que tienen mucho que contarse. No sé qué sería de mí sin literatura.
Muchos besos de tarde serena y cálida.
Hola Emma,
No había leído demasiada novela negra hasta que un amigo me la descubrió, junto con Mankel, y me fui enganchando a su lectora. Ahora es un género que me gusta tanto como cualquier otro.
Segura estoy que a Miriam y a Teresa, les hubiera gustado pasear contigo y compartir sus confidencias, bajo el cielo de Barcelona.
Un gran abrazo desde esta noche cálida de un otoño casi veraniego.
Querida Carmen,
Somos muchos por estos lares que estamos enamorados de los libros. Otro punto de unión.
Muchísimas gracias por comprar mi novela. Quizá ella te haga conocerme un poquito mejor 😉 😉
Y como siempre quiero mejorar, espero que me digas, aunque sea en privado, lo que opinas.
Gracias, otra vez, y un abrazo y un beso y muchos mimos para ti…
https://superduque777.wordpress.com/2015/10/06/baila-mujer-baila/
Gracias Sonia María,
Una bella mujer que baila, siempre es un regalo para los sentidos.
Besetes…
https://superduque777.wordpress.com/2015/10/06/baila-mujer-baila/
Gracias Silvia!
Tu regalo es doblemente bonito 😉 😉
Muchos besos…
Hola, Aquileana,
Es cierto, su legado tiene una calidad innegable. Vale la pena que te asomes a su obra. Si te gusta la «novela negra» te gustará y si es uno de tus géneros favoritos, seguro que reconocerás su valía.
Un gran abrazo desde aquí 🙂 🙂
A mi me encanta ese genero….gracias por la promoción.
A mí también me gusta mucho ese género. Lo descubrí después de haber leído muchos otros géneros, pero me enganché rápido.
Besetes…
UN P`RECIOSO EPITAFIO PARA EL DEBIO SER UNA GRAN AUTOR Y UN PERSONAJE INTERESANTE. UN FUERTE ABRAZO MARIETA
EL MISMO ESCRIBIÓ SU EPITAFIO LAMBERTO. COMO DIGO, UN EPITAFIO MUY SENCILLO PARA UNA VIDA TAN PLENA.
BESETES, AMIGO MIO.
Yo también he leído bastantes novelas de Mankell. Coincido contigo en que su dectective es encantador, tanto como el propio autor. Me dio mucha pena su muerte.
¿Verdad que a pesar de ser tan desastroso, tiene un punto que te inspira ternura?
Y el autor, igual, tuvo que ser un hombre muy especial.
Besetes, Eva!!!
¡Tantos libros y tan poco tiempo! (como vi en una remera/playera/o como llamen por allí a esa prenda/ de un escritor argentino hace mucho tiempo). La novela negra me gusta mucho, aunque debo reconocer que no he leído demasiados títulos de ese género. Por suerte o por las recomendaciones de buenos amigos los pocos títulos que leí fueron muy buenos. Mankell todavía no se me ha acercado, pero sé que tiene muchos y fieles seguidores; por algo será. Ahora sí, en lo que estamos en un cien por ciento de acuerdo es que sin cultura no hay futuro ni sentido en la vida de los hombres. Eso no se discute.
Un fuerte abrazo.
Una vez más, querido Borgeano, coincidimos. Sin cultura no hay futuro ni demasiado sentido en la vida. Y sí, hay tantos libros por leer, tantos buenos autores y tan poco tiempo para dedicarles, que, por lo menos en mi caso, me crea una pequeña sensación de impotencia.
Te recomiendo a Mankel y después, ya me cuentas.
Besezos desde un otoño ya declarado.