Parece que WordPress anda un poco despistado y, según me habéis dicho varios amigos, está enviando mis comentarios a Spam.
Os lo comento por si alguien los echa de menos… que me busque por allí.
Hoy os quiero dejar algo, que no sabría cómo definir, pero que me inspiró una conversación que tuve con una amiga a la que quiero y mucho.
Sí, es para ti y aunque mis letras no son suficientes, lo intento…
«Cae la cortina de la tarde,
y en el escenario de la vida,
un niño llora.
¿Quien inventó el miedo?, me pregunta,
Los hombres lo hicimos.
Sembramos extraños amaneceres
de aristas afiladas,
y le pusimos nombre al odio y al rencor.
Dibujamos en tonos oscuros,
lágrimas en los ojos de un niño, de un anciano,
y le llamamos pena y soledad.
Convertimos los atardeceres en fuego,
en aras de un dios desconocido,
y le nombramos dolor y tristeza.
¿Desaparecerá el miedo?, me preguntas.
Desaparecerá en tu mirada, le contesto,
cuando en ella
sólo brille la esperanza y la libertad»
Que sea una estupenda semana para todos, porque a pesar de todo, la esperanza está ahí, cerca, en el aire, esperando ser atrapada.
(Imagen de Pixabay)
Reblogueó esto en O LADO ESCURO DA LUA.
Gracias, anisio! Eres muy amable.
Un abrazo.
Buena entrada, María. Me ha encantado. Es una preciosidad.
Por cierto, tus comentarios ya no me salen en SPAM.
Un besete y feliz semana.
Que bien, Javi! Estaba pasando con bastante frecuencia, pero parece que ya no me olvida 😉 😉
Muchos besos y feliz semana.
El riesgo es lo que nos hace temblar… Podríamos dejar de dar pasos y sentir slgo de paz… No sé si al final sería una solución buena
Besos percebe
No lo sería, mi querido langostino. Solo sintiéndonos libres dejaremos de tener miedo y encontrar la paz.
Besetes.
Jjjj estar encerrada te hace divagar jjjjjj
Jeje, pues si! La inmovilidad me hace enloquecer, mi langostino. Besetes nocturnos.
Decirte mi querida María que el de hoy es uno de tus mejores poemas, al menos según entiende mi alma de poeta y mi corazón de madre y abuela, tan sensible al sufrimiento injusto inferido reiteradamente a los más desamparados: niños y ancianos.
Tiene una gran suerte tu amiga por tenerte como tal.
Gracias por este bellísimo poema.
Un enorme abrazo.
Gracias, Isabel! Ya sabes que compartimos ese sentimiento hacia los niños y los ancianos. Y si, es una suerte para mi tener esa amiga.
Un abrazo muy cercano.
Tienes una sorpresa en mi blog. Espero que te guste.
Abrazos
Un bello poema que tiene tantas respuestas como lectores (tal vez muchos de ellos sólo lleguen a una conclusión: que esa respuesta no existe o que es imposible de encontrar). Sea como fuere, la angustia ante el dolor de un inocente es lo peor que he sentido en mi vida; tanto por lo que ella implica en sí como en la imposibilidad de entender la existencia de algo como eso.
La poesía, al menos, nos sirve como forma de expresar esta angustia y nos libera, al menos un poco, de ella.
Un fuerte abrazo.
Cierto, Roberto, ver la angustia en los ojos de un niño es una de las peores y dolorosas cosas que te puede pasar porque un niño no debiera pasar por determinadas situaciones. Pero, por desgracia, esos momentos se dan cada vez más en las vidas de los niños.
Nos debería llevar a la reflexión, sobre si habrá algo que estamos haciendo mal.
Un abrazo enorme, desde aquí.
Un despiste muy desagradable de wordpress . Yo busco los comentarios en spam , pero no sé como hacer pera recuperar los comentarios.
Tampoco recibo tus entradas, esta la he visto en blog de una amiga en común que publicado tu entrada en su blog. Gracias por visitarme y darme «Me gusta», Espero que a partir de hoy me lleguen tus escritos. Un abrazo 🙂
Hola canela!
Gracias por pasarte por aquí. Los comentarios los puedes buscar en spam, aprobarlos y ya lo tienes. No es muy difícil recuperarlos. Ya me dirás si lo consigues 😉 😉
Espero que sigamos mirándonos a partir de ahora.
Un besazo enorme.
Gracias, María, un abrazo grande.
A tI , Ramón por tu mirada.
Muchos Besetes.
Hola Maria.
Gracias por decirme como recuperar los comentarios que se van a spam, espero conseguirlo , ya te contaré.
Ahora si me llegan lo que publicas. Nos seguimos leyendo.
Un fuerte abrazo 🙂
Otro enorme para ti, mi niña!
Un poema potente, del lado de los que sufren. Felicidades María. Un abrazo
No podía expresarlo de otra forma, Guiomar. Rotundidad y fuerza para hablar de situaciones que debieran avergonzarnos.
Gracias por tus miradas y muchos abrazos.
Verás cómo es así. Cuando nos sentimos libres, el miedo se aleja.
Que contenta de verte por aquí, mi niña.
Estoy bien y mi patita descansando más que nunca.
Besazos de los grandes.
Corrí a revisar la lista de Spam y había uno que no era tuyo. Gracias por avisar, por tener esperanza, por dar ánimos a tu amiga y a todos además. Un beso.
Me alegro, Carlos! Eso quiere decir que WP, ha dejado de hacer travesuras. Gracias a ti, por mirarme con esos ojos.
Un besete bien grande.
Buenos días María.
No te preocupes en mi blog van todos a spam y no sé como solucionarlo
Un besazo mi niña
Creo que ya se va solucionando, aunque ignoro de que manera. Así que… no me preocupo.
Un besazo muy grande, Carmeta.
Yo no soy un spam y me encanta tu poema. Gracias.
Jeje, eres Maria, lo sé.
Gracias a ti y un abrazo muy grande.
Un poema muy exquisito.Verdaderamente muy bueno. Felicitaciones.
Gracias mac, surgió en unos de esos días de desengaño total en la humanidad.
Un besote.
Molt bé Maria! Com sempre genial! Gràcies!
Una conversación lo inspiró y por no gritar, escribí un poema o así.
Mil besos, amigo mío.
Precioso poema, María. Y preciosa amistad la que te lo ha inspirado 🙂
Si, Nona, una de esas amistades que hay que cuidar, mimar y agradecer.
Besetes, mi niña.
🙂
Muy bello poema, plasmando en él las tristes realidades del día a día. Me ha gustado mucho, amiga. Es uno de los mejores poemas que te he leído. Mi abrazo y admiración por ello. Besos.
Querida, Julie, fue la tristeza y la amistad la que me lo inspiró. Y quizá algo de rabia por lo que estamos viendo y pese a eso, seguimos impasibles.
Mil abrazos cercanos.
Tu poesía cada día en más fuerte sin perder la sensibilidad que te caracteriza. Precioso poema, a pesar de la tristeza por el sufrimiento que tan bien plasmas. Un cálido abrazo
Mi querida, lo que está sucediendo es tan fuerte, que mi poema no podía ser de otra manera. Tú sabes de lo que hablo, porque tu sensibilidad es la mía.
Besos y abrazos.
Buenos días y espero este mejor. Después de unos días de ausencia, llego y un mensaje tuyo que haces en la entrada de anacentellasg, estaba en Spam, ya lo puse bien. El sistema a veces juega. Un gran besote de tu pequeño benjamín.
Ya ves, mi benjamín, WP, juega conmigo. Espero que ya esté solucionado el problema.
Muy contenta de verte otra vez y un besazo inmenso.
… a pesar de todo, esa esperanza está ahí cerca, en el aire, esperando a ser atrapada!!! Esta frase es como un abrazo íntimo. Gracias por tus letras fuertes y serenas ante el dolor de los más débiles.
Intento no soltarla, querida amiga María … de día y de noche lucho para que no se me escape ninguna otra vez.
Un abrazo muy fuerte
buena 😉
me quedo por aqui cerca 😉
Besos desde Asturias
Que sea para las dos 😉 😉
Besetes
Querida María muy bello gracias por escribirlo querida querida…
Gracias a ti, por estar.
Un abrazo grande.
«Quién inventó el miedo…» Y los hombres inventaron dioses a los que confiaron su protección; y así les va.
Buenas tardes, dulce María. Vuelvo a mirarte con los mismos ojos y la misma mirada.
Un abrazo.
Quizá los hombres se equivocaron y no confiaron en ellos mismos, por eso los inventaron.
Y yo recupero esa mirada con tanta alegría como tristeza sentí cuando la perdí, querido Antonio.
Besetes, cariñosos.