Cae la tarde y aunque sé que tiene que ser así, me parece demasiado pronto. Necesito la luz. Quizá en algún momento fui una planta. Una planta que creció en el mar. Las calles están solitarias y casi oigo el sonido del silencio. Este domingo muere pero no le acompañan los sonidos de otros domingos más felices. Y me confieso afortunada, pero mi optimismo está empañado por una tristeza que quiero hacer mía. Quizá porque empiezo a dudar de todo, quizá porque esta situación está siendo muy dura. No sé.
Abro mi email y leo unas palabras de un buen amigo y compañero de letras. «No pierdas el optimismo», me dice «Contágiame un poco: yo también dudo»
Y me siento aquí, pese a las musas esquivas y escribo un poema. Un poema que le lleve hasta el mar. Allí donde todo es sereno y la vida toma un respiro entre el estruendo de las palabras y la sinrazón.
Llévame al mar, te dije,
Y tu boca acarició mis cabellos, líquenes rojos que crecieron,
cuando la dulzura de tus labios dibujó el tiempo,
y me envolvió en las sedas del destino.
Llévame al mar, te dije,
Y tus manos recorrieron mi cuerpo,
mapa de agua, olvido y ausencias,
convertido en azules y caminos de sirenas,
espejo del tuyo y de los suspiros del agua.
Llévame al mar, te dije,
Y tu mente recurrió al olvido,
atrapada en un abismo de algas y de espuma,
allí donde mi vida, se aleja de la tuya.
María G. Vicent ©
Que la semana sea relajada…!!!
Tu mar emociona tanto que sale por los ojos, salado como las lágrimas.
Es de la emoción de donde vienen las lágrimas y el mar emociona.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo grande, grande, querido Alfonso
Poesía para las dudas y la desesperanza,. Precioso poema
Um beso grande
Siempre la poesía para calmar nuestro espíritu, mi querida amiga.
Un abrazo de esos que no se acaban.
El mar, el mar eterno…
https://www.youtube.com/watch?v=nyN7WUKRicw
Justo, justo, Mitxel eso es lo que soy, en algunos momentos.
Gracias por la música y por estar siempre, aunque yo no esté.
Muchos abrazos.
precioso poema…feliz Domingo!
Gracias, Antonio!
También es para ti, que te gusta el mar.
Mil besos.
Preciosa poesía que no nos falta ni el olor a salitre para acercarnos más al mar y su magia.
Besos guapa.
Si he conseguido que captes esa magia maravillosa, ya me doy por contenta.
Abrazo cercano, querido Antonio.
El amor y el mar se fusionan en tus ojos y en tus versos, María. ¡Gracias.!
Muchos besos, amiga.
Una bonita combinación ¿Cierto, Isabel?
Mi cariño para ti, amiga mía.
Gràcies Maria per aquest poema.
Per un de montanya com jo, que va veure el mar per primer cop als 11 anys, el mar és com la cançó que cantàvem de petits…
El mar és verd, el mar és blau,
El mar és calma i és temporal.
El mar, amigo mío, es el sueño, es la ilusión, es lo que nos regresa a la infancia.
Gracias por estar siempre aquí.
Un besazo enorme, Narcis.
Es precioso MARIA!!! Un beso muy grande!!!
Aprendo de mis maestras, Isabel y aunque no llego a vuestra altura, lo intento.
Contenta de verte.
Mi cariño y un abrazo.
Desde esta orilla del mar al que llegué convidada por tu poema saludo tu orilla. Un gran abrazo, María. ¡Felices días…!
Y lo feliz que me hace tu presencia, querida Vero, porque no existe la distancia entre nosotras si nos encontramos en un poema.
Muchos abrazos!!!
Me gustó mucho eso de «Quizás alguna vez fui una planta». Una forma humilde pero hermosa de decir que lo único que necesitamos es luz (permíteme el plural; permíteme que sea parte de esa necesidad).
El poema es precioso y, más allá de la melancolía, ambos sabemos que tu amigo es quien, al final, tiene razón: «No pierdas el optimismo».
Un fuerte abrazo.
No sólo te permito ese plural, sino que me alegra que me acompañes en «esa necesidad», amigo mío. Y no te preocupes, nunca perderé el optimismo.
Abrazo que viaja hasta ti.
¡Eso lo sabía! (No sé por qué; pero si de alguien tenía esa certeza, era de ti).
¡Que viajen esos abrazos que tanto bien nos hacen!
Gracias María. Leyendo estas estrofas un se queda flotando en un mar de entredos que eleva sobre la realidad. Un besazo.
https://www.youtube.com/watch?v=gAjW0DJnqF8
Si mi poema te hace volar por encima de nuestra realidad, me harás muy feliz. Nuestra realidad, ahora, necesita de un poema para volar.
Mi abrazo enorme, Carlos.
Las musas siempre son esquivas, solo atraerlas es una tarea, por ello como dice nuestra amiga felicitas, es tarea humilde y solitaria saludos j.
Estoy de acuerdo con vosotros, Juan. La soledad es inspiración. Un abrazo.
Si María,,, solo desde ese espacio escribimos saludos Juan