Siempre, cuando tengo un nuevo libro en las manos, siento que se abren ante mí cantidad de expectativas, de posibilidades. Pienso en su autor, en su estilo literario, en las obras que antes leí de él. Y así me puedo hacer una idea de lo que me voy a encontrar cuando empiece a disfrutar de su lectura.
Pero si el autor es nuevo para mí, si su estilo me es desconocido, si además es de poesía (que es mi debilidad) y si le sumas que es erótica, entonces las expectativas crecen en una progresión tan geométrica, que los dedos se vuelven nerviosos en la espera.
Y así me sentía cuando abrí las tapas (y digo tapas, porque en este caso, tengo el libro físico en mis manos) del nuevo libro de Julia Santibañez , Danioska (http://palabrasaflordepiel.com) «Rabia de Vida- Rabia Debida«
Con una poesía exquisita y cuidada, Julia, hace un recorrido, en algunos casos no exento de incertidumbre, por la geografía de los sentimientos y que me lleva a pensar que sus versos van más allá de esa piel,que ella describe con una contundencia implacable.
No soy una crítica experta, así que mi opinión es puramente personal, pero Julia, su libro, sus poemas, han cubierto mis expectativas.
Un libro bello que vale la pena leer, disfrutar, releerlo de nuevo y volver a disfrutar. En la playa, en el sofá, con él, en soledad, porque no te puede dejar indiferente.
«¿Donde acaba uno y comienza el otro?» Es la pregunta que aparece en su prólogo… Yo pienso, que se han convertido en uno.
Felicidades y mucho éxito con tu libro, Julia!!!
¡Qué inda reseña, María! Y muy acertada. Esto lo digo con conocimiento de causa luego de haber «devorado» Rabia de vida.
Un gran abrazo a tu mirada profunda 🙂
Es que me han parecido preciosos y muy sugerentes!
Me alegra que coincidamos en su belleza y profundidad, querida Vero.
Un beso así, envuelto con cariño y sabor a caramelo.
Es muy interesante lo que nos dices sobre este libro de poemas y su autora, gracias por ello y por incluir su enlace.
Amiga, un fuertísimo abrazo.
Verás como te gusta su blog, Isabel.
Es muy interesante. Y sus poemas, muy bellos.
Un abrazo que vuela.
Mo repito las palabras de Isabel…gracias amiga…
Gracias, a ti, Rosa.
Un gran abrazo…
Buena poetisa y sensible.
Coincido contigo en las dos cosas, Josep.
Sus poemas son muy bellos.
Besetes pasados por frío…
No sé qué decir luego del desbordamiento de amabilidad, María querida. Muchas muchas gracias por hablar así de mi libro, me hace enormemente feliz saber que Rabia de vida te dijo algo, te dejó inquietudes. Esa «geografía de los sentimientos» a la que aludes (¡qué hermosa manera de decirlo!) es justo la materia que nos hermana, sin conocernos, a miles de kilómetros de distancia.
Un abrazo muy agradecido
Nada que agradecer, Julia. Tus poemas me han gustado, conmovido y deleitado.
Un gran abrazo desde el sentimiento que nos une, pese a ese ancho mar que físicamente nos separa.
Gracias. Muchísimas.
Humm… creo que me parecerá muy interesante la lectura de sus poemas.
Tomo nota y gracias por mostrarnoslo.
Besitos, querida amiga.
Con tu sensibilidad para la poesía, Chelo, seguro que te gustan.
Besos, amiga mía!
Muchas gracias María por este estupendo post, yo me apunto ya este libro para cuando acabe el de Albertitus.
Feliz sábado bella persona
Hola Carmeta,
Yo lo he hecho al revés, ahora me espera el de Albertitus.
Los poemas de Julia, te gustarán.
Muchísimos besos, querida.
Tomo buena nota.
Un gran abrazo
Querída Cristina,
Veras que son unos versos preciosos.
Un fuerte abrazo.
GRACIAS por enseñarme algo nuevo, y sobre un libro que también me gusta leer, aunque no tenga mucho tiempo la verdad siempre sienta bien poder disfrutar de ciertas letras 🙂 :).
Un abrazote María!!
Si, Dia, leer te hace pasar momentos muy agradables. Y en este libro se cumple.
Un abrazo, amiga.
Lo leeré. Gracias, María
Si puedes hacerlo no te lo pierdas, Eva! Es muy bello.
Muchísimos besos…
Me encanta que disfrutes con un libro, María. Yo echo de menos este placer, aunque tengo una lista de libros por leer, pero espero poder hacerlo, me encanta ese momento indescriptible de gozar de un libro. Un beso
Ya sólo de leer tu reseña queda implícito que vamos a tener una buena obra en las manos.