Es verano y un tiempo estupendo para leer y si es algo escrito por los amigos, es más estimulante todavía.
En «leer con amigos» hoy traigo un libro muy interesante. Escrito por Carme García i Parra (https://enelcampodelavanda.wordpress.com/), médico y escritora, ambas cosas por vocación.
El Ojo de la Serpiente es una novela negra narrada en primera persona por su protagonista, Blanca. Ella, nos pasea por Barcelona,Tolosa, Finlandia y San Petersburgo y su historia hace referencia a la época anterior a la revolución rusa y a la guerra civil española.
“El día que murió mi madre también hacía sol. Fue una mañana de mayo radiante, tan limpia que dolía mirar al cielo de lo azul que estaba. De pequeña pensaba que nadie se podía morir en un día claro de primavera, que la muerte siempre venía envuelta en una capa negra de noche y frío, que el sol la alejaba como los ajos a los vampiros…”
La novela de Carme García i Parra empieza así, de una manera suave, acompañada de un recuerdo infantil. Blanca, poco a poco nos va introduciendo en su mundo de una manera fácil, amable, mostrándonos su desconcierto ante lo que está pasando en su vida. Blanca es una mujer joven de vida convencional que tras la muerte de Olga, su madre, encuentra escondida entre sus documentos la escritura de propiedad de una casa y de un bosque en Finlandia del que nadie, al parecer, sabía nada.
Una novela bien escrita, cuidada y con una trama que te engancha desde los primeros renglones.
Os la recomiendo porque pasareis un buen rato acompañando a Blanca mientras tumbados entre sol y sombra esperáis el atardecer.
Suerte Carme con tu novela porque te lo mereces!!!
Yo leería este libro encantado, claro que se que no se puede, pero nunca se sabe. Gracias por esos consejo y no ay nada mejor, que leer, porque aprendes mucho. Un gran abrazo y besote de tu benjamín . que pases un feliz lunes.
Gracias, mi niño! Ya estoy de bacalao, así que será, seguro, un buen lunes. Mil besetes muy cariñosos.
Molt bon dia! Jo subscric la ressenya que fa la Maria del llibre!
Un llibre excel.lent el de la Carme Garcia.
Estamos de acuerdo en que vale la pena leerlo,verdad?
Un abrazo grandote
Tu presentación me tienta mucho…
Mil gracias, como siempre!
Gracias a ti, Anna! Buen verano y buena semana.
Muchos besetes, amiga mía.
Pues tomo nota. Bsss
Te gustará, seguro!
Un abrazo grande, guapa.
Parece muy interesante 🙂 ¿qué pasará en Finlandia?… ¡Porque seguro que irá! 😉
Seguro, seguro que irá. Ya me contaras si te gusta 😉 😉
Muchos besos, guapa.
😉 ¡Un abrazo,María!
Gracias, María. Me encanta que hayas compartido mi novela en tu blog.
Escribir «El Ojo de la serpiente» fue una experiencia magnífica, pero la respuesta de la gente ha sido lo mejor.
Ya estoy en otra.
Besos de lunes pre-vacaciones.
Yo te ganó, querida… ya estoy de vacaciones 😉 Ha sido un gusto compartir tu novela porque a mi me ha gustado muchísimo. Sigue porque creo que vale la pena. Un abrazo inmenso.
Disfruta!!! Pasa un buen verano que te lo mereces. Muchos, muchos, besos!!
Gracias, guapa! Todos lo merecemos, pero no tengas duda, lo disfrutaré. Un abrazo muy grande.
Muchas veces (sobre todo cuando uno es joven) comete el error de considerar a los libros escritos por personas que conocemos como menores que los publicados por autores reconocidos. Mucho hay de snobismo e inseguridad en ello (le damos demasiada importancia al acto de publicar en sí, del mismo modo que consideramos que una estrella de rock –por hablar de un tema referente a esa edad en sí– tiene valores sólo por haber alcanzado el estrellato. Aquí en Morelia tuve la oportunidad de leer y conocer a autores que me han parecido maravillosos (Julia Santibáñez, José Agustín Solórzano, Víctor Solorio) y no sólo eso, sino que además y por fortuna, me han brindado su amistad sincera y su apoyo incondicional (el hecho de que publicara mi primer volumen de poesía se debe, más que nada, al empuje constante de los dos hombres que nombré antes, sobre todo al primero de ellos).
El inicio de la novela que nos compartes está muy bien e incita a la lectura. Está muy bien que una novela negra comience de manera tranquila y relajada. El lector de novelas negras es un lector que ya viene con una idea preconcebida y no está nada mal cambiarle un poco las reglas cada tanto.
Un abrazo y gracias por la recomendación.
El apoyo de los amigos es vital para estos proyectos nuestros en los que pones el corazón. Yo, valoro las obras de mis amigos porque además de reconocerles su calidad, sé que ponen el corazón en cada línea que escriben y eso, por lo menos para mi, es un valor añadido. De ahí que me atreva a sugerir su lectura. He tenido la suerte siempre de tener a mi lado a amigos que me han ayudado en mis labores literarias, así que, qué menos que hacer yo lo mismo con todos ellos?
Gracias por tu presencia, amigo mio y ya sabes, espero saber de qué forma me puedo hacer con tu libro.
Un abrazo muy mediterráneo.
En ti se puede confiar plenamente..tienes un buen gusto literario. No cabe ni menor duda que será una buena lectura. Un beso.
Gracias Tatiana! Sé que los gustos en la
Se me escapó; -)
Te decía que los gustos en la lectura son muy personales, pero yo dejo aquí mis impresiones por si alguien decide compartir mi gusto.
Un besazo enorme.
Tomo nota me encanta la novela negra.
Feliz verano
Besos
P. D.Yo estoy leyendo «Un final inesperado» (John Katzenbach)
Si te gusta la novela negra, seguro que te gusta, Carmen.
Muchos besetes.
Anotado, gracias.
Gracias a ti, Julia!
Un abrazo enorme.
Me lo apunto. Gracias querida . Mil besos desde el mar
Te gustará, seguro! Mil besos desde la meseta.