Cuando viajas, siempre hay imágenes que se quedan prendidas de tus recuerdos con más intensidad que otras. En esta ocasión no sabría cual elegir entre todas ellas.
Me quedo con…
La línea roja del mar que asomaba por mi ventana cada amanecer, los paisajes lunares y las retamas sin florecer que rodean al Teide, la pesada arena oscura de sus playas.
Las poinsenttias gigantes, las esterlicias o aves del paraíso, los espinos blancos y rosados, los flamboyanes rojos sobre verde intenso, las lanzas del tajinaste rojo que suavizan el paisaje en las Cañadas del Teide, el drago milenario y antiguo, fuente de leyendas.
Las casas señoriales con sus balconadas, las misteriosas celosías, los patios interiores y sus explosiones de color, los rincones con las destiladeras que le ofrecen agua fresca al caminante, los colores suaves y dulces de sus fachadas.
La comida canaria en sus guachinches y con un barraquito o un zaperoco entre mis manos al atardecer.
La dulzura de los tinerfeños y los silbos de los gomeros.
La vida que late en cada rincón de estas islas preciosas, donde las plantas te avasallan dulcemente mientras cantan ritmos tropicales y se suceden imágenes que te recuerdan a lugares que nunca has visitado, más allá del horizonte y el mar.
Podría seguir y seguir, mientras me acompañáis por el Parque de Garajonay y les preguntamos a Gara y Jonay cómo fue su historia de amor.
Pero… no quiero cansaros. He regresado contenta y enamorada de unas islas en las que no he encontrado la utopía de los filósofos, pero sí, una belleza que me ha conmovido.
Y como hoy es lunes, lunero y cascabelero, ¿qué mejor forma de empezar la semana que con un fragmento de un poema canario…?
Qué envidia me das, María. A ver si alguna vez puedo ir a estas islas. Es algo que me gustaría mucho.
Un beso y bienvenida de nuevo 🙂
Gracias, Javi, por la bienvenida cariñosa.
Verás como todo tiene su momento. Yo tardé tiempo en ir, pero ya ves, al final, también llegué 😉 😉
Besetes de martes.
Wow! me lo apunto. Bueno lo reapunto porque el Garajonay ya estaba en mi lista de destinos. Gracias María. Un besote!
Apúntalo, Marina! Vale la pena ese viajecito. Y aunque la visión de cada persona es distinta, creo que captarás el encanto de las islas, igual que yo.
Mil besetes de regreso.
En la lista está 😉 Besitos!!
Nosotros llevamos tiempo queriendo ir, y con lo que tú dices entran muchas más ganas!! Me alegro mucho de que lo disfrutaras. Besitos luneros
Hola, Oscar!
Pues sí, vale la pena ir, por lo menos es lo que yo opino. Ahora, sólo hay que esperar el momento oportuno, que ya verás que llega.
Muchísimos besetes.
Qué bonito, María, y que bien has sabido describirlo, por un momento me has trasladado a la isla. Tenía pensado hacer pronto un viaje por allí, pero ahora con tu escrito, se me han acrecentado las ganas! 🙂 Un besito, y bienvenida de nuevo.
Je, je, pues me alegra, amiga, que haya sido así. A mí, como ya has visto me ha encantado el viaje.
Un besote bien grande y hasta pronto.
Un precioso texto para viajar en este lunes lunero.
Besos regresados, querida María.
En un lunes, lunero y en cualquier momento del año, querida Chelo. Ya ves lo enamorada que he venido del paisaje, de las gentes y de todo 😉 😉
Muchos besetes y abrazos.
Ay qué bonita mi isla y qué encanto tiene la pequeña vecina, con el Cedro por cima!!! Encantada d q disfrutaras y degustaras, ansiosa d q vuelvas pronto, besitos guapa!!!
Sí, sí, Valeria, no será la única vez que vaya a veros. He regresado como loca 😉 😉 y entusiasmada. Es que tenéis un yoquesequéqueseyo, que me ha encantado.
Besines y besetes.
Jajaja, q bueno!!! Me alegro mucho!!!
Preciosa foto, preciosas las islas y preciosa tu descripción. Besetes para ti, también preciosa.
Gracias, me ha gustado eso de preciosa 😉 😉
Como ves, he vuelto entusiasmada y eso que es un viaje que he ido posponiendo, no sé si por la «cercanía» o porque surgían otros.
Ahora ya lo he hecho y seguro que volveré.
Mil besetes, de esos especiales para ti.
Es que crean adicción; espero volver sin tardar mucho. Besetes también especiales.
Que hermoso todo!
Sí, Mai, las islas tienen una belleza ¡tan exuberante! que te enamoran. Por lo menos a mí.
Muchos besetes, linda.
Llevo deseando ir mucho porque tengo amigas allí y porque los de aquí varios han ido y me lo han recomendado, ya con tu descripción y la magnífica foto… Yo quiero!!! besos enormes feliz lunes.
Pues ya ves, Silvia, que a mí me ha entusiasmado. Así que, si tienes oportunidad, ve a visitar esas bonitas islas, porque si además tienes allí amigas, serán unas ciceronas fantásticas ¡seguro!
Muchisímos besetes y feliz martes.
¡Ohhh! ¡Qué lindo regreso! Por otra parte has encontrado algo difícil por estos días: un mundo de belleza.
Besos viajeros.
Mi querida Vero, creo que la belleza se esconde en el más insólito rincón, pero, siempre en mi opinión, creo que este lugar se ha llevado una gran parte de esa belleza.
Besetes a montones.
Mi padre fue montones de veces por motivos de trabajo y nunca recuerdo que las haya descrito así…es uno de esos lugares que dejo para cuando toque la lotería. Cuando empezaste con la linea roja me puse nerviosos, los políticos godos no hablan de otra cosa desde el 20D. Sí, yo también tengo envidia, pero esta es instructiva. Besos
Tengo que decirte, Antonio, que yo he ido de vacaciones, así que he sido más receptiva a su belleza 😉 😉 cuando vas a trabajar parece que todo es diferente, no?
Y no te pongas nervioso con «mi linea roja» porque esta es amable y complaciente y sobre todo… bellísima.
Besetes sin envidia, ni nada, tan solo con mucho cariño.
A ver, mi padre estaba deseando ir, y en los años 60 y 70 lo hacía en barco…como ya tenía 8 hijos la escapada le venía fetén. Su trabajo era visitar un cliente en cada isla (industria platanera) y punto (La Transmediterránea paraba 1 día en cada una y apañaba) Yo no lo veía muy estresado 🙂 Bicos
Ah, vale! Entonces es que tu padre, se iba de vacaciones 😉 😉 Ocho hijos… Glub!!!!
Mas besetes.
Maria, elegantisima Maria…. gracias por el viaje. Leendo tu texto , viajé contigo.
Y yo te llevé conmigo, estoy segura 😉 😉 porque lo noté.
Gracias a ti, por ser siempre conmigo tan cariñosa y amable.
Mil besetes.
Qué maravillosa imagen, tan real como si estuviese allí mismo, viéndolo todo. Te envío mil abrazos y deseo que viajes muchas veces, llevándote de vuelta una maleta de bellos y hermosos momentos!!
Y bien llena que me he traído esa maleta, Carmen! Tan llena que voy a vivir de esos recuerdos tan bellos, durante tiempo. Eso si, si se presenta, otro viajecitos, seguro que los haré para seguir llenando mi maleta 😉 😉
Un gran abrazo y varios besos.
Aprovecha todos los que puedas, es una maravilla viajar. Besitos
Hola amiga, por fin apareció el mensaje que se quedó ayer suspendido en el limbo virtual… me sigue pareciendo igual de lindo que cuando lo leí ayer por primera vez… si acaso algo más, quizá porque hoy es lunes y nos pilla con el cuerpo con ganas de fiestas, findes o vacaciones…. Yo tengo una hermana viviendo en Fuerteventura desde hace veinte años pero lamentablemente no tengo la oportunidad de visitarla tanto como quisiera ya que la que se suele mover hacia la península es ella para poder ver al resto de la familia… igualmente cuando he ido me ha parecido que tus islas son maravillosamente pintorescas, narrables, fotografiables y visitables <3
Hola Ana,
Si es que siempre estos misterios de WP, se resuelven por si solos 🙂 🙂 !!!
Entonces ya debes haber visitado muchas veces las islas, no? Yo es la primera vez que he ido y ya has visto que me han encantado. Imagino que no todo será maravilloso, pero su paisaje, sus gentes y esa suavidad con la que transcurre el tiempo, a mí que vivo en una gran ciudad, me dado una serenidad como pocos paisajes me han producido.
Gracias por tus comentarios, linda.
Besetes muy, muy cariñosos.
Chica, qué viaje. Dicen que las palabras no traducen los sentimientos ni los paisajes, que son otra cosa. Pero esta tarde he viajado a caballo de tus palabras, con su visualidad, con su perfume. Gracias.
Muchos besos de bienvenida.
Gracias, Emma! Imagino que he llegado, por lo menos un poco, a contagiar la sorpresa y el entusiasmo que me ha producido ver un paisaje tan vivo y sensual como el de las islas.
Me alegra que me hayas acompañado en mi paseo.
Muchos besetes, querida.
Bonito viaje… ¡Ya me entran ganas de viajar para allá!
Un beso de bienvenida :))
Ja, ja, pues si tienes ocasión, viaja allí. Es un paisaje tan original y cálido que creo que te gustará.
Besetes a ti por encontrarte.
Qué bonito cuando nos disfrutamos con intensidad cada momento. Hermoso lugar!!! Me la viví como si hubiese sido yo. Gracias por compartir. Besos, Sannia
Hola Sannia,
Siempre pienso que todo hay que vivírlo con intensidad porque es la única manera como entiendo la vida. Y así ha sido cuando he visto esos paisajes tan hermosos y diferentes.
Es estupendo que lo vivieras conmigo.
Un gran abrazo.
Preciosa tierra, María. Ahí, en esas islas, todavía queda naturaleza … Hierro, La Gomera, Fuerteventura, … y además queda Puerto La Cruz., monte arriba.
Feliz martes y … cuenta, cuenta
Querido Enrique,
Creo que he mostrado tanto mi entusiasmo que a cualquiera le apetecerá viajar a ver esos islas hermosas. Espero no decepcionar a nadie ya que yo he contado como me he llegado a sentir ante ese paisaje tan diferente, tan cálido y tan sensual.
Regreso, os encuentro y prometo que en el próximo viaje… también os contaré.
Muchísimos besos.
Poniéndonos los dientes largos, ¿eh, María? Me alegro de que hayas disfrutado y qué bien describes la belleza del lugar.
Creo, Eva, que las agencias de viajes me van a tener que dar comisión por la propaganda que estoy haciendo a las islas afortunadas 😉 😉
En serio, ha sido un viaje de lo más gratificante. Una vegetación tan exuberante y un paisaje tan original, te sorprenden.
Muchos besetes.
Creo que sí, se lo deberías proponer. Yo conozco Tenerife y Lanzarote y tengo ganas de volver. Más, después de leerte.
Pues mira que yo recién regresada… tengo ganas de volver. La próxima vez será Lanzarote 😉
Besetes, niña.
La belleza que describes me conmueve, y me atrapa, es maravillosa la creación, y solo queda dar gracias a Dios por el regalo que nos dio. Bello tu poema final,
Concluye precioso el maravilloso entorno que han visto tus ojos.
Gracias, María, un gusto leerte, besos
Preciosa descripción de tu viaje María.
Un beso
Gracias, Carmeta, es que viajar es un placer y ver cosas bellas, mucho más.
Besetes, querida.
Fue un viaje casi como de luna de miel hace muchos años y me has llevado a su recuerdo.
Gracias Amiga.
Un besazo
Me alegra haberlo hecho, Efe. Para mí, casi lo ha sido, también.
Besetes, amigo mío.
Pues entonces felicidades.
Un abrazo
Gracias, Efe!!!
Besos.
Me alegra que hayas disfrutado tanto de tu viaje, que lo hayas doblado en cuatro partes con esmero y mimo, -como se dobla una carta de amor- lo hayas metido en tu bolso y nos lo muestres y compartas. Gracias queridísima, seguro que algo tuyo dejaste allí. Mil besos, querida María
Mi querida, ya sabes, que me gusta meter en mi maleta todo lo que mis ojos han sido capaces de percibir y así poder compartirlos con vosotros. Con el mismo mimo y cuidado con el que me dedicáis vuestro cariño.
Sí que algo dejé. Me pareció justo por toda la belleza que he podido disfrutar.
Besetes de esos que nos damos con tanto cariño.
Querida amiga, leyéndote he viajado felizmente contigo, abrí los ojos de la imaginación y pude sentir cuantos sentimientos nos transmites. Gracias por compartir tus momentos felices con tanta poesía.
Besos mil.
Querida Isabel, creo que es muy fácil hacer poesía cuando ves paisajes bellos o vives bonitas situaciones. Siempre pienso que escribir es fruto de la observación de tu entorno. y yo, sabes, que soy observadora 😉 😉
Gracias a ti, por compartir siempre mis reflexiones.
Un abrazo fuerte, fuerte y cariñoso.
Absolutamente de acuerdo contigo, María. Pero es un arte saber expresarlo como tu haces. ¡Buen fin de semana! Besos.
Meencanta lla foto y con tu descripción. Esecratito en Canarias
Me alegra que te guste lo que has visto.
Un abrazo.
Envidia sana y con ganas de vivir ,me dejas con tu descripción de esos paisajes, de esos momentos. Fantastico!!
He tardado en llegar porque al principio no me salía tu entrada,menos mal que por fin he llegado.
Un gran abrazo
No paras, querida Cristina, así que dentro de nada, seguro que veo tu foto en cualquiera de esas islas hermosas.
Mil besetes…
Pues en realidad esta actividad que ves es por un paro forzoso jajaja. He tenido que hacer reposo por una tendinitis y esta es mi ventana al mundo, todo lo que ves son parte de mis recuerdos jajaja.
Un abrazo muy fuerte y si, con ganas de viajar
Lo siento mucho, mi niña! Pues a cuidarte y aprovecha para disfrutar con tus miradas a través de la ventana.
Cuídate y muchos besetes.
Hola María,
que bien describes Tenerife, como si fueras de esta tierra tan hermosa. Lo comparto en facebook con amigos tinerfeños!
Besotes
Gracias Yvonne! Que tengas muy buen domingo.
Muchos besos.