Es el Día Mundial contra la violencia de género y aunque no son solo versos lo que se necesita, dejo mi voz para que se una a todas las personas que denuncian estas situaciones de dolor, soledad, miedo e incomprensión.
Es tu dolor
Sus ojos lloran lágrimas invisibles,
Sus labios gritan un lamento
Que se pierde en la noche.
La risa disfraza un dolor,
Grabado a fuego,
En los largos momentos de agonía.
Y la vergüenza, como un caballo salvaje,
Tiñe de rojo el crepúsculo de su propio yo.
Vive atada al miedo,
Y sus heridas, como banderas,
Provocan las miradas.
¿Hasta cuándo el sacrificio?
Hasta que el grito rompa
Las costuras del universo.
Hasta que las voces,
Reten a la oscuridad, al dolor,
Al silencio,
A los culpables.
(Imagen de gribouille334700 en Pixabay )
Confío que llegará el día que no sea necesario recordar esta fecha. Hermoso y duro poema. Un beso grande.
Si, querida, quizá con el tiempo y la educación correcta, estas situaciones se conviertan tan solo en malos recuerdos. Muchos besetes.
Molt ben expresat Maria. Una abraçada!!!
Y triste, muy triste, querido Narcis. Un abrazo grande.
Hermoso y duroMaría. Besos mil
Tan dura como la realidad que vivimos con el maltrato, amiga mía. Mil besetes, Isabel.
Preciosa la canción María. La violencia se auto-justifica alimentada por un ego monstruoso y es capaz de desembocar en un crimen horrendo. Un beso.
Si, Carlos, la violencia solo lleva a la muerte y a alimentar, como dices egos enfermos. Pues por ti va la música. Un abrazote.
Gracias.
Un abrazo, Ana!
Ojalá un día no sea necesario hablar de esto. Un saludo María